Hoy tenemos una sorpresa para nuestros más aferrimos seguidores y es que Txikiland ha podido charlar con una de las tiendas virtuales que más apoya a los pequeños artesanos y pone a su disposición una tienda personalizada y un lugar en Internet.
Bienvenidos a
un mercado virtual, donde el cliente puede encontrar todo tipo de artículos pero sobretodo los echos a mano con
solo hacer "click" y los comercios pueden generar clientes sin
necesidad de que estos pasen por la puerta de su establecimiento, o por sus
redes sociales.
Hoy conocemos a DAWANDA
¿Cómo surge la
idea de este proyecto?¿Cuando nace?
DaWanda nació hace más de seis años en Alemania, por Claudia Helming y
Michael Pütz . En Alemania el DIY
tiene mucho más auge que en España, que estamos empezando a tener muchos
seguidores, de ahí que en Septiembre del 2012 se abriera la filial de la
empresa en España.
¿Háblanos de
la persona que está al mando de este proyecto? o mejor dicho ¿El equipo que
compone este gran barco?
.jpg)
Al frente se encuentra Alberto Lorente, director de DaWanda España,
¿Puedes
hablarnos de Dawanda?
DaWanda es un marketplace de productos hechos a mano, o, lo
que es lo mismo, una tienda online llena de tiendas preciosas de artesanos que
hacen cosas a mano y de diseño y que lo venden por toda Europa gracias a
nosotros. Desde DaWanda les hacemos
promoción tanto en medios offline, online y campañas diferentes para que se
abran paso a través del mercado y apoyándoles en todo el proceso.
¿Cuáles son los
objetivos de esta iniciativa dentro del comercio nacional?¿La familia Dawanda
la compone un porcentaje alto de microempresas?
DaWanda es un mercado global de lo local.
Tenemos más de 2.000 tiendas españolas con nosotras, y más de 200.000
diseñadores a nivel europeo. Somos el
referente a nivel europeo y queremos serlo en España, donde este sector está en
auge.
Lo que queremos es que los artesanos encuentren en el mundo online un
modo de vender y sacar su microempresa adelante en un medio con un gran empuje
a nivel nacional.
¿Podemos
encontrar cualquier tipo de articulo o tienda?¿Existe alguna restricción?
Sólo tenemos productos hechos a mano y de diseño, además de materiales
para manualidades. Si tienes una tienda
de productos hechos a mano, puedes abrir tienda gratis en DaWanda y sólo te cobraremos un 5% de comisión por
venta. Así que, la verdad, restricciones
muy pocas J
Como es el
proceso que debe cumplir una empresa para formar parte de este gran comercio
¿Qué pasos debe seguir?
Lo primero, tienes que hacer cosas a mano y de diseño, o vender
materiales. Te registras en la
plataforma y abres tu tienda. ¡Muy
fácil! Subes tus productos, tus precios, descripciones y tu tienda ya está
online.
Nosotros nos dedicaremos a ayudarte a mejorarla, promocionarte y entrar a
formar parte de un mercado con más de 13 millones de visitas al mes.
Esta
iniciativa apoya a los comercios pequeños, ya que mediante un proceso de
inscripción cuelgan sus fichas y productos en la web, también mejoran las
condiciones de compras de los clientes. ¿Existen ventajas de compra tipo
descuentos, por realizar la operación desde vuestra web?
Cada artesano indica sus precios y sus rebajas, por lo que está de la
mano de cada tienda tener descuentos.
Nosotros hacemos promociones semanales, contando con ellos para que haya
más tiendas con descuento; además, siempre hacemos promociones generales 3 o 4
veces al año.
Para finalizar, queremos agradecerte colaborar con nosotros y nuestra
propuesta, Dejamos la pregunta abierta para que despidas esta entrevista
expresando lo que quieras y por supuesto, en qué lugar podemos seguir de cerca
a DaWanda
¿Te gustan las cosas bonitas hechas a mano? En DaWanda
tienes más de 3 millones de
productos, por lo que anímate y échale un vistazo.
Página
oficial de Facebook: https://www.facebook.com/dawanda.es
Twitter: @dawanda_es
Entrevista realizada por: @txemaSanfélix
No hay comentarios:
Publicar un comentario