El blog de Mama Josefa, se denomina el
siguiente proyecto que conoceremos en Txikiland. Con el cariño incondicional de una
madre y el arte que desprende con sus diseños era imposible que nosotros no nos
dejáramos querer.
Verónica Andrés Mengual nos presenta
"Mamá Josefa"
Txikiland; Hola Verónica, que historia
hay detrás de "Mamá Josefa" cuéntanos.
Verónica; Los hijos son los que convierten a las mujeres en madres y Mamá Josefa
nació gracias a Hernán, mi duende.

Recuerdo el momento de la creación del blog como una especie de llamada
divina, la imagen del botón [Crear un Blog] aparece en mi recuerdos con un
efecto de profundidad de campo atrayéndome a hacer clic sobre él… y así lo
hice. Entre dudas y emoción publique mi primera entrada con una viñeta gráfica
que decía: “El miedo a las cosas nuevas desaparece en cuanto te pones con
ellas”.
Tx; ¿Mamá Josefa
es un proyecto personal dedicado básicamente al diseño grafico, puedes
explicarnos que podemos encontrar dentro de tu tienda?
V; La idea principal de Mamá Josefa era la de acercar el diseño a los pequeños.
Gran parte de mis seguidores en Facebook son artesanos y pequeños
emprendedores que ofrecen sus productos en Internet.
La imagen es muy importante en nuestra sociedad, tanto para nosotros como
para nuestros negocios y, si nos movemos en un mundo tan plural como es Internet
en el que hay mucho de todo, se hace indispensable. Esto es algo de sobra
conocido por todos pero las micro-empresas tienen un hándicap añadido: no hay presupuesto para una imagen
corporativa. Para solucionar esta incomodidad, además de ofrecer los servicios
convencionales de diseño y desarrollo de Imagen Corporativa, en el Blog disponemos de una colección de logotipos prediseñados que da
la oportunidad de adquirir un logotipo a la carta y a bajo coste para que lo
adoptes como la imagen de tu marca. En
la tienda hay algunos modelos y en el blog está la colección completa.
A parte de este sistema de branding tan peculiar de Mamá
Josefa también hay otros productos
básicos con diseños buenrolleros cargados de mensajes positivos y frescos para alegrarnos los días.
Empezamos la colección por petición popular, con el diseño de unas
láminas para enmarcar, después vinieron las tazas y luego las tote bag de algodón. Poco a poco, la
familia de productos de Mamá Josefa va creciendo.
Tx; Sabemos
que resides en un pueblo de Palencia (Alar del Rey) no muy lejos de aquí
(Vitoria - Gasteiz), pero tu proyecto es de sobra conocido en diferentes
lugares de España, ¿Cómo se consigue este logro?¿Cual es tu secreto?
V; Vivir en un pueblo como Alar es todo un privilegio pero a la hora de
desarrollar una actividad hay que escaparse un poco del paraíso y la puerta más
grande y más directa al mundo es Internet.
Secreto no hay ninguno. Cuando amas lo que haces y lo deseas con tanta fuerza al final pones
toda tu energía en ello y las cosas se van haciendo. Amor y trabajo es el
secreto y si lo aderezamos con un poco de redes sociales la receta saldrá exquisita.
Tx; El uso
correcto de las redes sociales son fundamentales para que la comunicación fluya
correctamente. Para todos los bloggers o pequeños empresarios, ¿qué consejos o
triquiñuelas podrías dar sobre el uso de estos medios?
V; Sin ninguna duda, Facebook ha sido un gran aliado. Tener una página pública ha sido mi escaparate
al mundo y también la mesa donde he compartido tés y cafés con un montón de nuevos
amigos.
Para mi Facebook es como un gran barrio, somos un montón de personas con un montón de cosas que contarnos y
enseñarnos que buscan lo mismo que nosotros: a otras personas.
Ser educado y generoso son dos premisas que hay que tener siempre presentes tanto en la calle
como en la red. Visita a tus amigos, hazles saber lo que opinas de las cosas
que publican, dale a me gusta si te gustó y comparte si te encantó. Se sociable
y preséntate, ayuda a quien lo necesita y monta fiestas. Para mí las fiestas
son los sorteos, con ellos invitas a tus amigos a conocer tus productos y a que
traigan nuevos amigos que no te conocen y comparten los mismos gustos que tú.
Con los sorteos premias a tus seguidores por estar ahí y atraes nuevos amigos.
A nivel comercial, el número de seguidores es como tener una tienda en un
centro comercial. Todos estaremos de acuerdo en que las ventas no son las
mismas si estás en una tienda en un barrio del extrarradio que en un centro comercial. A más visitas, mayor posibilidad de ventas.
Tx; ¿Que
pautas imprescindibles crees que debe tener un buen blog?¿Que funciones
obligadas debe cumplir un buen blogger en tu opinión?

En cuanto a contenido pienso que
es bueno intentar ser el mejor en lo que haces y especializarte en algo, así
serás conocido dentro del sector de personas que busquen un tipo de información
determinada.
Hay que tener en cuenta que un blog lleva trabajo y que al contrario que las páginas estáticas requiere que actualicemos periódicamente su contenido. Si conseguimos
crear un patrón y por ejemplo publicar una entrada el mismo día de la semana muchísimo
mejor. Las personas somos animales de costumbres y cuando sabemos que un blog
que nos gusta publica todos los jueves estamos pendientes y es más fácil de
seguir.
Tx; Con vistas
a largo plazo ¿Que proyectos tienes en mente cumplir?¿a medio/corto plazo
cuales son los que ya están en marcha?

Actualmente, colaboro con otros profesionales como Carlos Vaquero (www.carlosvaquero.es), un magnífico fotógrafo que además de retratar bodas, imparte cursos de
fotografía y estoy estudiando, junto con una tienda online la comercialización
de algunos productos. Este podría ser uno de mis objetivos a largo plazo, poder
vender en tiendas físicas para llegar a
más personas.
Txikiland como sabes apoya la capacidad
de Crear y de Emprender, le da cobertura al pequeño comercio, al autónomo, al
artesano, en definitiva la gente que intentar mejorar la situación del resto de
ciudadanos de una u otra forma. ¿Qué consejo le darías a las personas que están
pensando en comenzar un proyecto?
V; Da miedo emprender y facilidades no tenemos ninguna pero las buenas ideas salen adelante con
trabajo y mucho amor. Cuando ponemos amor en lo que hacemos, se nota. Toca trabajar mucho y ganar poco al principio, eso es un hecho, pero hay que lanzarse a la piscina
porque desde el sofá no vamos a conseguir nada. Debemos medir nuestras fuerzas
y nuestro bolsillo pero hay que decidirse a ir en busca de nuestro sueño.
Podemos tantear un poco con el dedo gordo del pie antes de dar un paso pero esto
hay que hacerlo una vez puestos en camino. Puede que no salga bien, pero no hay
que sentirse mal o avergonzado por el ello. El único fracaso es el de las cosas que no nos hemos atrevido a intentar por miedo porque
significará que nunca nos dimos la oportunidad a nosotros mismos. Hay que
intentarlo, podemos hacerlo y pase lo que pase, aprenderemos de ello. Salga
bien o no salga como esperábamos, hay que hacerlo porque puede que un pequeño
fracaso sólo sea la primera etapa de un gran éxito.
Como hacemos con todos nuestros
entrevistados, dejamos que despidas tú la entrevista. Nos gustaría expresarte
nuestro agradecimiento y admiración, te deseamos muchísima suerte en ese
proyecto, GRACIAS!!! de parte de todo el equipo de Txikiland.
V; Lo primero es daros las gracias a vosotros por elegirme para esta
entrevista, por el trato recibido y por el apoyo que brindáis a los pequeños
como Mamá
Josefa con estas iniciativas.
No voy a desearos suerte porque creo que ya la tenéis. Tenéis la suerte de
haber sido valientes, de haber tenido iniciativa, de ser generosos con los demás y de estar trabajando duro por ello. La suerte os la estáis ganando ¡enhorabuena!
web;
www.mamajosefa.es
facebook; https://www.facebook.com/lamamajosefa
Twitter; https://twitter.com/lamamajosefa
Cualquiera no se anima así, menudo entusiasmo que transmite.
ResponderEliminarSuerte a ambos con vuestros proyectos e ilusiones.
Gracias Raquel!!!
ResponderEliminar