Cadena de
Favores es un término que puede sonar más o menos a todos, pero es un concepto
ya interiorizado por la sociedad, puede ser en gran parte a la labor que están
haciendo personas que unifican sus esfuerzos en unir personas que pueden
ayudarse, encontrar un trabajo, entablar una conversación laboral, sentirse
arropado, etc...
Nuestra
siguiente entrevista esta basada en una plataforma activa en Vitoria, pero que
se extiende por todo el territorio nacional, estamos hablando con CADENA DE
FAVORES VITORIA – GASTEIZ EUSKADI.
Txikiland; ¿Qué
es lo que intenta aportar a nuestra sociedad vuestra iniciativa "CADENA DE
FAVORES"?
Cadena de Favores
Vitoria - Gasteiz; Dado el crecimiento de las redes sociales en el mundo, y
siendo uno de los mayores usuarios de esta herramienta los ciudadanos
Españoles/as, surge la idea innovadora de fomentar solidariamente su utilización.
Que no sirva sólo para llamarnos unos a otros y preguntarnos qué tal va el día,
o colgar fotos de nuestras vacaciones o de lo bien que lo hemos pasado en un
concierto, si no que también pueda utilizarse como un bien social, una manera de ayudar a personas conocidas o desconocidas que por diferentes motivos no están recibiendo la
ayuda que requieren o que por vergüenza del qué dirán no se atreven a pedirla.
Todos hemos pasado situaciones muy difíciles y hemos agradecido el apoyo
recibido, por ello, debemos ayudar a otros para que en el futuro cualquier
persona pueda pedir ayuda sin tapujos y consigamos ser una comunidad solidaria.
TX; ¿Cuál es la
historia que hay detrás que lleva a tomaros la decisión de dar este paso?
CFV; El actual proyecto de Cadena de Favores en las redes
sociales se pone en marcha en Mijas Costa a través de una iniciativa
privada de un ciudadano, un vecino de aquel pueblo Malagueño que tenía
necesidad de poder ayudar e innovar en este sentido. El es Carlos Holecek, un empresario local al que le rondaba una pregunta
por la cabeza ¿Qué más podemos hacer?. Aficionado
a las redes sociales y dado que contaba con un gran circulo de amigos en su
localidad se le ocurrió crear Cadena de
Favores inspirándose en la película
con el mismo título del año 2000 dirigida por Mimi Leder y protagonizada por un niño que recibe como trabajo de sociales de su profesor
de ciencias sociales de 7° curso Eugene
Simonet, y que decide asignarles a sus estudiantes la tarea de buscar
métodos para mejorar al mundo, por lo menos a la comunidad que les rodea. Trevor McKinney un inocente niño toma
muy en serio la propuesta de su profesor e inventa un sistema ingeniosamente
simple : su idea consiste en ayudar a tres personas en algo que no podrían
lograr por sí mismos, y en lugar de que el favor le sea devuelto a uno, cada
una de esas tres personas deben ayudar a otras tres personas y así
sucesivamente. Esta es la filosofía de
Cadena de Favores en las redes sociales; tú solicitas ayuda pero contraes
un compromiso “moral” con el resto de personas por el cual tendrás que ayudar a
otros tantos desconocidos, y así sucesivamente. La diferencia de Cadena de
Favores actual a la de la película es que no tienes un límite de personas a las
que poder ayudar, a tantas como las que quieras.

TX; Desde que
se inicio "Cadena de Favores" ¿Piensas que se ha mejorado la
situación de muchas personas?
CFV; Efectivamente,
para eso se creó, los vecinos de nuestra
zona se han solidarizado con las personas necesitadas, están respondiendo
satisfactoriamente a la demanda de colaboración en Campañas apoyadas por la Plataforma,
primero por la cercanía y segundo por la
posibilidad de ayudar a otros de una forma tan sencilla.

TX;¿Cual es el
objetivo de la plataforma a largo plazo?
CFV; El objetivo
marcado en Vitoria-Gasteiz es la formalización y el aumento de difusión a nivel institucional, con el único objetivo de
ser una herramienta de ayuda fácil y
sencilla basada en la red de contactos sociales que tenemos a través de Internet, red dónde nos
encontramos profesionales de diferentes sectores y particulares, todos/as
nosotros/as vecinos/as de Vitoria-Gasteiz y municipios de Álava.

Queremos hacer ver que la crisis que estamos viviendo nos va
a servir para convertirnos en personas más humanas, lo que llamaríamos una cura
de humildad, y sobre todo, a no depender
tanto de lo que tenemos o de lo qué podemos llegar a poseer si no de lo que
podemos ofrecer a otras personas a nuestro alrededor que lo están pasando mal.
TX; ¿Como está
respondiendo los habitantes de Vitoria-Gasteiz a esta iniciativa?
CFV; En general, estamos recibiendo mucho apoyo
de nuestros vecinos/as de Álava en
incluso de Comunidades cercanas que aún no tienen representación de Cadena de Favores y por ello, invitamos
a todos a que además de darnos la bienvenida, se unan a esta iniciativa porque
todos/as podemos ayudar si queremos, juntos sí que podemos conseguirlo y esa es
la respuesta que queremos.
¿Donde podemos
encontrar la actividad de vuestra plataforma en la red?

Bueno como
siempre para despedir la entrevista dejamos que sea el invitado quien diga sus
últimas palabras, les deseamos suerte, Txikiland están con ellos y les
seguiremos de cerca, un abrazo y Fuerza.
CFV; Simplemente queremos agradecer el apoyo a
aquellas personas que ya están difundiendo nuestra página y animar a todos/as
los Alaveses, empresas y
particulares, a colaborar en las campañas solidarias y solicitudes de ayuda que recibamos a
partir de ahora. Queremos invitaros a
formar parte del grupo de voluntarios que a través de la Plataforma Cadena de
Favores se suman a ser menos egoístas y ofrecen cualquier ayuda desinteresada a
quién más lo necesita.
No queremos cerrar los ojos ante los problemas de los demás,
tal vez mañana seamos en último eslabón de esta cadena y necesitemos ayuda de
nuestros vecinos/as.
APOYARLES EN FACEBOOK: CADENA DE FAVORES VITORIA-GASTEIZ
VIDEOS
Cadena de Favores - Trailer (2000)
Espiritu de Ayuda
Hola, me llamo Carlos Holecek, y hoy meses después de esta publicación podemos deciros que ya estamos constituidos como Plataforma y Asociacion de Asociaciones y que la cadena sigue su curso. Gracias por vuestra difusion y apoyo.
ResponderEliminar