Pues hoy Txikiland habla con el percusor de una gran
iniciativa, una propuesta realmente útil para muchas personas, Rafa Anibal ha creado un Blog donde charla con
Jóvenes que se han visto obligados a partir rumbo a otros países para continuar
con sus vidas, que han dejado una vida en España y hoy se abren camino en infinidad de
ciudades y países. Un proyecto denominado Pepas y Pepes 3.0.
Txikiland; En primer lugar te queremos
felicitar por esta iniciativa, creemos sinceramente que la mejor fuente de
información que podemos recibir de nuestros compatriotas y sus vidas en el
extranjero son ellos mismos ¿Quien hay detrás de este fantástica Iniciativa y porque decidiste
comenzar este proyecto?
Rafa Anibal;
Gracias, en primer lugar. La iniciativa surge de mí mismo cuando veo a muchos amigos y conocidos marchándose del país ante la falta de perspectivas laborales. Quería darles voz en este drama que es la emigración y no se me ocurrió mejor manera que hacerlo a través de este blog. Con respecto a lo otro, siempre tengo amigos que me echan un cable cuando yo ando saturado de trabajo o me surgen dudas con algunas
entrevistas.
Tx; ¿Detrás de
cada compatriota existe una historia pero que elementos más comunes encuentras
entre todos con los que ya tuviste la oportunidad de charlar?
RA;

Tx; ¿Son
muchas las personas que se ponen en contacto contigo para dar su testimonio y
su propia experiencia?
RA;
No, le mentiría si le digo lo contrario. En la mayoría de los casos soy yo el que contacta a los emigrantes. De este modo, aprovecho esta ocasión
para animar a todos aquellos que quieran a participar.
Tx;
Actualmente se habla de Generación Perdida, es triste pensar que una generación
tan altamente preparada tenga que buscar un lugar fuera de su tierra, pero ¿Lo
consideras algo irremediablemente necesario?¿Cual será el futuro a corto/medio
plazo de la situación en España en tu opinión? ¿Tienes pensado volver algún
día?
RA;

Tx; Después de
haber podido compartir confidencias con muchos españoles que viven fuera del
país ¿Que países son los más populares para ellos?¿Donde recibes las mejores
referencias?¿donde recibes las mayores críticas?¿Se arrepiente alguno de haber
dado este paso?
RA;

Tx; Desde que comenzó
este proyecto habrán leído y oído muchas cosas en Pepas y Pepes 3.0, ¿Podrías
contarnos alguna anécdota curiosa de algún/os entrevistados?
Curiosa no se me ocurre ninguna ahora mismo, pero le contaré lo que le
digo a todo el mundo que me pregunta sobre qué historias me han impresionado
más. Un ingeniero español emigró a Londres hará un par
de años y me comentaba como lavando platos en un restaurante de la capital inglesa ganaba más que en España como ingeniero. Creo que es el perfecto ejemplo del punto al que hemos llegado en este
país.
Tx; Posiblemente
muchas personas que estén en este momento leyendo esta entrevista, les gustaría
ponerse en contacto contigo para contarte sus experiencias en el extranjero,
explícanos que pasos deben seguir para ponerse en contacto contigo
RA;
Sencillo, que me
escriban en Twitter, mi
cuenta es @Anibaletus
Tx; Para ir
finalizando la entrevista, me gustaría preguntarte una curiosidad. Habrá
personas que estén pensando dar el salto, marcharse, pero tienen miedo por
desconocimiento, por el idioma, etc... ¿Qué consejo podrías darles?¿Que sitios
recomendarias?
RA;
Que se informe, que utilicen las
redes sociales para preguntar a los
que ya han emigrado antes. No puedo recomendar nada porque cada caso es un
mundo, lo único que les diría es que se vayan bien informados y con algo de
dinero en el bolsillo porque nadie les asegura que vayan a encontrar un puesto
de trabajo al bajarse del avión.
Como hacemos con todos nuestros
entrevistados, dejamos que despidas tu la entrevista. Nos gustaría expresarte
nuestro agradecimiento y admiración, te deseamos muchísima suerte en ese
proyecto, espero que nos siguamos mutuamente en el futuro, MUCHAS GRACIAS!!!
RA;
Gracias a vosotros por esta
entrevista. Nos vemos por las redes. Abrazos
facebook; Pepas y Pepes 3.0
Twitter; @anibaletus
“Aquellos maravillosos años" Rafael Aníbal. Escándalos de corrupción y despilfarro en España durante la última década”: Un libro que recoge 10 años de corrupción
Otros Artículos Relacionados;
No hay comentarios:
Publicar un comentario